Inicio de Reclamos y Recomendaciones

Una vez que ud inicie por intermedio de su abogado patrocinante el reclamo correspondiente, ya sea de enfermedad profesional, como así tambien de algún accidente laboral, además de haber presentado toda la documentación exigida por la propia SRT, deberá procurar, – dependiendo de las secuelas que pudieron haberle provocado el propio siniestro – obtener y […]

Inicio de Reclamos y Recomendaciones Read More »

COVID-19 – Covid como enfermedad profesional

El COVID se considera una enfermedad profesional para los trabajadores esenciales Decreto 367/2020 Enfermedad profesional La enfermedad COVID-19 producida por el coronavirus SARS-CoV-2 se considerará presuntivamente una enfermedad de carácter profesional respecto de las y los trabajadores dependientes excluidos mediante dispensa legal del aislamiento preventivo y con el fin de realizar actividades declaradas esenciales mientras

COVID-19 – Covid como enfermedad profesional Read More »

¿Cuáles son las enfermedades laborales más comunes?

Conocé cuales son las enfermedades profesionales más comunes en Argentina. Tal como dice la Superintendencia de Riegos del Trabajo (SRT), una enfermedad profesional es la producida por causa del lugar o del tipo de trabajo. Existe un Listado de Enfermedades Profesionales en el cual se identifican cuadros clínicos, exposición y actividades en las que suelen producirse estas enfermedades y

¿Cuáles son las enfermedades laborales más comunes? Read More »

Nuevas enfermedades profesionales

El profesional matriculado analiza la legislación Argentina y la legislación según OIT y OMS, para conocer qué se considera enfermedad profesional, su identificación y prevención. Legislación Argentina Dentro del campo de los seguros de trabajo y los accidentes laborales, existe una rama que va más allá de los hechos extraordinarios que pueden causar una lesión

Nuevas enfermedades profesionales Read More »

Estudio Riesgo de muerte para los que trabajan más de 55 horas a la semana

Lo dice la OMS, que agrega que durante la pandemia el teletrabajo aumentó un 10% las horas de trabajo y dificulta la desconexión de los trabajadores. Trabajar más de 55 horas semanales aumenta el riesgo de muerte por enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la

Estudio Riesgo de muerte para los que trabajan más de 55 horas a la semana Read More »

Bajan los accidentes laborales y crecen las enfermedades profesionales

La cantidad de casos notificados al sistema de riesgos del trabajo, que incluyen accidentes en los lugares de trabajo, lo ocurridos in itinere y las enfermedades profesionales, cayó 28,4% en la primera mitad del año respecto de igual período de 2019. Los casos reportados como enfermedades profesionales subieron 119,1% en igual lapso La cantidad de

Bajan los accidentes laborales y crecen las enfermedades profesionales Read More »

Patrocinio letrado

Ley 27.348 Obligatoriedad ante Comisiones Médica A partir de la sanción de la Ley Complementaria de Riesgos del Trabajo N° 27.348, las Comisiones Medicas constituyen la instancia administrativa previa, de carácter obligatorio y excluyente de toda otra intervención, para que el trabajador afectado, contando con el debido patrocinio letrado, solicite la determinación del carácter profesional

Patrocinio letrado Read More »

Situación de género en el sistema de riesgos del trabajo del 3er trimestre de 2020

El informe del Departamento de Estudios Estadísticos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) analiza la participación de hombres y mujeres en el mercado laboral, su distribución y concentración en determinadas actividades económicas. El género condiciona estructuralmente el mercado laboral. Mientras que los hombres se concentran de manera heterogénea en sectores como la construcción,

Situación de género en el sistema de riesgos del trabajo del 3er trimestre de 2020 Read More »